Adscrita a Gratuidad

No ficción

Muchas vidas muchos Maestros

No se puede apresurar una vida, no se puede resolver según un plan, como tanta gente quiere. Debemos aceptar lo que nos sobreviene en un momento dado y no pedir más. Pero la vida es infinita; jamás morimos; jamás nacimos, en realidad. Sólo pasamos por diferentes fases.

Vanessa Wegertseder

Estudiante Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Santa Biblia

Sin embargo, para nosotros los cristianos, ni la mujer existe sin el hombre, ni el hombre existe sin la mujer. Es verdad que a la primera mujer Dios la sacó del primer hombre, pero también es verdad que ahora todos los hombres nacen de una mujer. Pero tanto el hombre como la mujer, y todo lo que existe, han sido creados por Dios.
1 CORINTIOS 11:11-12

Gabriel Torres

Estudiante Facultad de Salud y Ciencias Sociales

ELEGÍ VIVIR

No porque en nuestra vida acontezca algo terrible significa que en nuestro futuro no volverán a haber alegrías.

Catalina Arenas F.

Estudiante Facultad de Educación

Tus Zonas Erróneas

No es la experiencia del día de hoy lo que vuelve locos a los hombres. Es el remordimiento por algo que sucedió ayer, y el miedo a lo que nos pueda traer el mañana.

Sandra Olguín R.

Egresada Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Emociones y lenguaje en educación y política

En un sentido estricto, los seres humanos nos originamos en el amor y somos dependientes de él. En la vida humana, la mayor parte del sufrimiento viene de la negación del amor: los seres humanos somos hijos del amor.

Paulina Padilla

Docente Facultad de Comunicaciones y Artes

Abrir las ciencias sociales

Los principales problemas que enfrenta una sociedad compleja no se pueden resolver descomponiéndolos en pequeñas partes que parecen fáciles de manejar analíticamente, sino más bien abordando estos problemas, a los seres humanos y a la naturaleza, en toda su complejidad y en sus interrelaciones.

Julián Reyes B.

Colaborador Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Piense y hágase rico

Soy el dueño de mi destino, soy el capitán de mi alma

Daniel Valenzuela R.

Estudiante Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Así hablo Zarathustra

El placer de ser rebaño es más antiguo que el placer de ser un yo: y mientras la buena conciencia se llame rebaño, la mala conciencia es la que dice: yo. En verdad, el yo astuto, sin amor, el que quiere su propia utilidad, ese no es el origen del rebaño, sino su ocaso.

Cristian Cortés G.

Estudiante Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Apología de Sócrates

Solo sé, que nada se.

Odette Rubilar D.

Estudiante Facultad de Ingeniería y Negocios

Educación emocional

Tomar conciencia de la interacción entre emoción, cognición y comportamiento es esencial, porque los estados emocionales inciden en el comportamiento y éstos en la emoción.

Yasna Anabalón A.

Académico Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Ontología del Lenguaje

Los seres humanos no somos un producto terminado, ni un proyecto concluido. Somos por sobre todo una apertura y un horizonte. Apertura a la transformación y al aprendizaje. Horizonte en que vemos levantarse un ser humano nuevo. Somos, por sobre todo, una promesa lanzada a futuro. Somos un desafío a llegar a ser lo que hoy no somos.

Sergio Rojas C.

Académico Facultad de Salud y Ciencias Sociales

El malestar en la cultura

El sentimiento de culpa, la dureza del superyó, es, pues, lo mismo que la severidad de la conciencia; es la percepción deparada al yo de que este es vigilado de tal modo; es la apreciación de la tensión entre sus afanes y las exigencias del superyó; finalmente, la angustia subyacente a toda la relación, frente a esta instancia crítica, es decir, la necesidad de castigo, es una exteriorización instintiva del yo, el cual, bajo el influjo del sádico superyó, se ha vuelto masoquista, esto es, emplea para la vinculación con el superyó una parte del instinto de destrucción interna que existe en él.

Sofía Contreras V.

Estudiante Facultad de Salud y Ciencias Sociales

El Arte de la Guerra

Conoce el cielo y conoce la tierra, y tu victoria será total

Gabriel Rodríguez A.

Estudiante Facultad de Salud y Ciencias Sociales

El hombre en busca de sentido

El hombre es capaz de soportar la mayor carga de la vida, si puede encontrarle sentido.

Felipe Arévalo A.

Estudiante Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Más allá del bien y del mal

Quien con monstruos lucha, cuídese de no convertirse a su vez en un monstruo. Cuando miras demasiado tiempo al abismo, este también mira dentro de ti.

Dan Arriagada R.

Estudiante Facultad de Salud y Ciencias Sociales