La Dirección de Género de Universidad de Las Américas invita a conocer las acciones de sensibilización que fomentan una cultura universitaria equitativa y respetuosa, fortaleciendo la prevención del acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en toda la comunidad universitaria.
Como parte de su misión y compromiso, desde el año 2022 UDLA impulsa ciclos de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, creando espacios de encuentro, aprendizaje y reflexión que reconocen los avances alcanzados y renuevan el compromiso con los desafíos pendientes en materia de igualdad de género y derechos humanos.
Como parte de su misión y compromiso, desde el año 2022 UDLA impulsa ciclos de actividades en torno a la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, promoviendo espacios de concientización y reflexión que destacan los avances y asumen los desafíos presentes en cada edición.
Presentamos el primer cortometraje de la Dirección de Género UDLA, el cual fue realizado por estudiantes de tercer año de la carrera de Animación Digital, como parte de sus prácticas de Aprendizaje + Servicio.
Este material fue desarrollado en el marco de nuestra continua labor por seguir construyendo una comunidad segura, informada y consciente sobre la importancia del respeto mutuo en la vida universitaria.
Parte 1
Sensibilización
Parte 2
Sensibilización
Organiza: Escuela de Negocios de la Facultad de Ingeniería y Negocios
NOV/25
Organiza: Sede Viña del Mar, el Instituto de Ciencias Naturales de Sede Viña del Mar de Universidad de Las Américas y el Laboratorio de Aprendizaje, Competencias y Democratización de Tecnologías en Comunidades y Suelo (LAPTES FING) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha
NOV/25
Organiza: Sede Santiago
NOV/25
Organiza: Pedagogía en Educación Física – Asignatura de Aprendizaje Motriz de Facultad de Educación
NOV/25
Organiza: Sede Concepción
NOV/25
Organiza: Escuela de Educación Parvularia
NOV/25
NOV/25